Fondo Municipal de Becas - Estilo Magazine
Programa Municipal

FONDO MUNICIPAL DE BECAS

Transformando vidas a través de la educación

Conoce Nuestro Programa

01
🎯
Nuestro Propósito

Objetivo

Garantizar que jóvenes con alto rendimiento académico y provenientes de hogares con bajos o insuficientes recursos económicos puedan acceder a una formación profesional de calidad, contribuyendo así al desarrollo social y educativo del distrito.

Un programa que transforma realidades, brindando oportunidades educativas a quienes más lo necesitan.

02
Apoyo Integral

Beneficios del Programa

1

Cobertura total de matrícula y pensión académica.

2

Cobertura de costos de grado y/o titulación.

3

Acompañamiento y orientación académica.

4

Asignación económica para alimentación y movilidad local.

5

Apoyo para materiales e insumos académicos, previa evaluación excepcional.

03
📋
Requisitos

Requisitos para Postular

Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

Requisitos Esenciales
  • Ser residente del distrito de Puente Piedra.
  • Acreditar rendimiento académico destacado de los últimos tres años del nivel secundario (promedio general igual y/o superior a 15 o su equivalente conforme a la normativa vigente del Ministerio de Educación).
  • Contar con vocación y compromiso para el ejercicio de la profesión médica y el servicio a la comunidad.
  • Presentar la documentación solicitada en las bases del concurso dentro de los plazos establecidos.

Un proceso riguroso que garantiza la selección de los mejores talentos del distrito.

"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo"

Creado por iniciativa del alcalde Rennán Espinoza, el Fondo Municipal de Becas continúa consolidándose como una política pública transformadora.

04
📚
Historia

Sobre el Fondo Municipal de Becas

El Fondo Municipal de Becas de Puente Piedra impulsa desde hace varios años el acceso a una educación superior de calidad para los jóvenes del distrito, priorizando a estudiantes con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos. Gracias a esta iniciativa, cientos de becarios han logrado acceder a estudios técnicos y universitarios en instituciones de reconocido prestigio.

El Compromiso El Fondo Municipal de Becas fue creado por iniciativa del alcalde Rennán Espinoza; y continúa consolidándose como una política pública que transforma vidas, destinando importantes recursos económicos para garantizar una formación integral que cubre matrícula, pensiones, movilidad, alimentación, materiales y otros gastos necesarios para el desarrollo académico de los becarios.

Con nuevas convocatorias, el Fondo reafirma su compromiso de seguir ampliando la cobertura educativa y brindar a más jóvenes del distrito la oportunidad de convertirse en profesionales que contribuyan al desarrollo de Puente Piedra y del país.

05
🏆
Historia

Principales Hitos del Fondo Municipal de Becas de Puente Piedra

2010

Ampliación de la cobertura educativa y acceso a estudios técnicos

En agosto de 2010, 250 jóvenes de alto rendimiento académico fueron beneficiados por el Fondo Municipal de Becas e iniciaron sus estudios técnicos en el SENATI el 9 de agosto. Los becarios accedieron a especialidades como mecatrónica, mecánica automotriz, diseño gráfico, entre otras carreras de tres años de duración.

  • Los 250 estudiantes fueron seleccionados entre más de 2,000 postulantes, mediante un proceso riguroso de evaluación.
  • Este logro fue posible gracias a la ampliación de la cobertura educativa impulsada por el Fondo Municipal de Becas.
  • El fondo había sido creado dos años antes por iniciativa del alcalde Rennán Espinoza Rosales, con el propósito de apoyar a jóvenes talentosos y facilitar su acceso a instituciones reconocidas como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), SENATI y SENCICO.
2020

Alianza con la Universidad Privada del Norte y nuevas oportunidades universitarias

En la convocatoria 2020, el Fondo Municipal de Becas benefició a 20 estudiantes de colegios públicos y privados, quienes iniciaron estudios universitarios en la Universidad Privada del Norte (UPN) gracias a un convenio institucional.

  • Más de 360 escolares participaron en el examen de preselección; 80 pasaron a la siguiente etapa y, finalmente, 20 resultaron becados.
  • La ceremonia de premiación se realizó en el campus Los Olivos de UPN, donde autoridades universitarias destacaron el valor de ofrecer educación de calidad y reconocieron el esfuerzo de los nuevos becarios.

Becarios 2020: 20 estudiantes con 100% de patrocinio.

Apellidos y Nombres Carrera Sede % Patrocinio
1M***** S******** S***** K**** J*****Arquitectura y Diseño de InterioresComas100%
2P**** N**** G****** A*******Arquitectura y UrbanismoComas100%
3R**** V****** A**** M*****Administración y Servicios TurísticosLos Olivos100%
4R******** C****** J***** M****Ingeniería IndustrialLos Olivos100%
5R**** V******** S**** K******Administración y Negocios InternacionalesComas100%
6R**** A******** C******** Z* R*****Ingeniería de Sistemas ComputacionalesLos Olivos100%
7R**** M*** M****** E*****Ingeniería MecatrónicaLos Olivos100%
8R**** R******** Y***** J*** P***DerechoComas100%
9V******** C***** Á**** G******Ingeniería MecatrónicaLos Olivos100%
10Z**** M*** L*** F****Ingeniería CivilLos Olivos100%
11C**** C******* A**** C******EconomíaComas100%
12C*** L***** K**** J****Ingeniería de Sistemas ComputacionalesLos Olivos100%
13D* P** C****** D**** M*****Ingeniería de Sistemas ComputacionalesLos Olivos100%
14G**** A***** J****** M****Administración y Negocios InternacionalesComas100%
15H****** S***** Y****Ingeniería AmbientalLos Olivos100%
16H******** G***** M**** O****Ingeniería de Sistemas ComputacionalesLos Olivos100%
17L***** D****** A**** J****Arquitectura y Diseño de InterioresComas100%
18M***** L**** M**** J****Ingeniería IndustrialLos Olivos100%
19M***** R****** F**** A******Comunicación y Diseño GráficoComas100%
20M******* S**** S**** M*******PsicologíaLos Olivos100%
Inclusión

Inclusión y excelencia académica: el caso de Diego Ponce Triveños

Uno de los hitos más representativos del programa es la historia de Diego Ponce Triveños, joven invidente que obtuvo el primer puesto en el examen de admisión de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para estudiar Derecho.

  • Su logro refleja el compromiso del fondo con la inclusión educativa, brindando oportunidades a jóvenes con discapacidad y garantizando igualdad de condiciones.
  • En ese periodo, la municipalidad destinaba aproximadamente S/ 55,000 por cada estudiante universitario, cubriendo matrícula, alimentación, movilidad, libros y otros gastos necesarios para asegurar la continuidad de los estudios.